Introducción

La distrofia ovárica (DO) se define como la inactividad de los ovarios primitivamente activos, la que se manifiesta por la ausencia de estructuras funcionales a nivel ovárico y se caracteriza externamente por anestro (Grunert, 1982). A la palpación rectal, los ovarios se detectan lisos y suaves, el útero pequeño y con tono disminuido; al examen vaginoscópico, las mucosas de cervix y vagina se observan frecuentemente secas y pálidas (Laing, 1970; Arthur y col., 1982).

Cómo etiología específica se considera una insuficiente producción o liberación de gonadotrofinas por parte de la hipófisis anterior, para inducir los procesos de foliculogénesis y ovulación.

En términos generales, Arthur y col. (1982) describen a la DO en tercer lugar de importancia como causa de infertilidad (13,5%).

En general se puede decir que la mayor incidencia de esta alteración ocurre en hembras de primer parto, para luego ir disminuyendo a medida que avanza el número ordinal del parto (Fieldden y col., 1973; Grunert, 1982; Coleman y col., 1985; Markusfeld, 1987).

La DO se ha asociado a una serie de factores que se consideran predisponentes en su presentación; éstos son producción de leche, número ordinal del parto, estación del año y medio ambiente (Boyd y col., 1954; Arthur y col., 1982), balance energético, plano nutritivo y estado sanitario (Buch y col., 1955; Hurst, 1959; Bulman y Lamming, 1978; Sandals y col., 1979; Peters, 1984; Coleman y col., 1985). Estos factores, ya sea en forma conjunta o por separado, pueden determinar la causa directa de la patología y su presentación. Por otro lado, esta afección altera en forma significativa los parámetros reproductivos, lo que determina grandes pérdidas económicas para los sistemas de producción de leche.

Investigaciones nacionales que corroboren la importancia de los factores predisponentes de DO y el impacto que esta alteración tiene sobre los parámetros reproductivos no han sido realizadas aún. Este estudio plantea analizar algunos de los factores asociados a la presentación de DO y evaluar el efecto de la DO sobre la fertilidad postparto en hembras bovinas Holstein de rebaños de sobre 8.000 kg de leche/lactancia, de la zona central de Chile.

Materiales y métodos

El estudio fue realizado en hembras finas y puras por cruza de la raza Holstein, pertenecientes a dos planteles lecheros de las localidades de Curacaví y María Pinto, en las. regiones V y Metropolitana, respectivamente. La información fue obtenida de los registros de cada predio, considerándose los partos ocurridos durante 1988 y 1989. Las vacas se ordeñaban tres veces al día y estaban divididas en grupos de alimentación según su nivel productivo. Las vacas de primer parto eran manejadas en un grupo separado y alimentadas con una ración acorde a sus requerimientos.

Se establecieron dos grupos de análisis, cada uno constituido por 103 animales:

Grupo 1: hembras bovinas que presentaron DO durante el período puerperal.

Grupo 2: hembras controles, sin DO u otras patologías ováricas o uterina, elegidas al azar.

Dentro de la categoría DO se incluyó a aquellas hembras que en ausencia de celo no presentaron estructuras funcionales a nivel ovárico en dos palpaciones rectales sucesivas separadas por 10 a 14 días, a partir de los 50 días postparto.

Las variables obtenidas en ambos grupos para estudiar su relación con la presencia de DO fueron: edad al parto, número ordinal del parto (NOP), producción de leche y materia grasa (MG) acumulada a los 100 días de lactancia, producción láctea estandarizada a 305 días, madurez equivalente (ME), 2 ordeñas (2X) y peso postparto (controlado al día siguiente del parto).

Para detectar eventuales diferencias se realizaron análisis de varianza entre hembras con DO y controles, para las variables edad, NOP, producción de leche y MG acumulada a los 100 días de lactancia, producción de leche estandarizada a 305 d, ME, 2X y peso postparto. En el caso de las cuatro últimas, además se realizó el mismo análisis, dentro de hembras primíparas y multíparas.

Posteriormente todos los factores fueron subdivididos en clases, de manera que cada una de ellas estuviera conformada por un número similar de observaciones, para estudiar las diferencias entre las distribuciones de frecuencia de las hembras con DO y controles a través de pruebas de Chi-cuadrado (prueba de hipótesis de independencia). Para dicho análisis se establecieron las siguientes categorías:

- Edad (≤ 27, 28-43, ≥ 44 meses) - NOP (primíparas, multíparas) - Producción láctea acumulada a los 100 días de lactancia (≤ 3450, ≥ 3450 kg) - Producción de MG acumulada a los 100 días de lactancia (≤ 103, ≥ 103 kg) - Producción de leche estandarizada 305 días, ME, 2X (≤ 10600, ≥ 10600 kg) - Peso postparto (≤ 500, 501-570, ≥ 571 kg).

Además, se estimaron los siguientes índices reproductivos tanto para hembras primíparas y multíparas con y sin DO: lapso parto primer celo (en días) (LPPC), lapso parto primer servicio (en días) (LPPS.), lapso parto preñez (en días) (LPP), índice coital (IC) y tasa de concepción al primer servicio (TCPS%). Se llevó a cabo un análisis de varianza para establecer diferencias de estos índices reproductivos entre animales con y sin DO y se repitió subdividiendo a las hembras en primíparas y multíparas.

Resultados y discusión

En la Tabla 1 se presentan los valores de algunos factores en hembras con y sin DO. En la Tabla 2 se presenta la distribución de las hembras con y sin DO según rangos de peso. En la Tabla 3 se presenta el peso postparto de hembras con y sin DO según su estado de primíparas o multíparas.

TABLA 1 FACTORES ASOCIADOS A LA PRESENCIA DE DISTROFIA OVÁRICA (DO)

Factor

con DO

sin DO

Edad al parto (meses)

45,8  a

41,0  a

Número ordinal parto

2,3  a

2,2  a

Prod. leche acumulada a 100 días de lactancia (kg)

3.498,9  a

3.424,5  a

Prod. Mat. grasa acumuladaa 100 días de lactancia (kg)

105,3  a

104,0  a

Prod. leche estandarizada 305 días y madurez Equiv.(kg) 10.685,6  a

10.415,1  a

Peso Postparto (kg) 529,6  a 555,6  a

(a, a: letras iguales en filas indica diferencias no significativas; p > 0,05).

TABLA 2 DISTRIBUCIÓN DE LAS HEMBRAS CON DO Y CONTROLES SEGÚN RANGOS DE PESO

Rangos de peso(kg)

Hembrasn

DO%

Hembrasn

Control%

≤ 500

22

43,1

9

19,6

500-570

14

27,5

18

39,1

≥  571

15

29,4

19

41,3

X2 = 6,18 p < 0,05). Nota: No todas las hembras se pudieron pesar inmediatamente después delparto; por esto el número total de hembras de este cuadro no coincide con eltotal de las hembras consideradas en el estudio.

TABLA 3 PESO POSTPARTO DE HEMBRAS CON DO Y CONTROLES AGRUPADAS SEGÚN NÚMERO ORDINALDE PARTO (NOP)

----

PESO (kg)
NOP DO Control
Primíparas 476,2  a 514,7  b
Multíparas 573,5  a 577,5  a

(a, b: letras distintas dentro de fila indica diferencias significativas; p < 0,05).

I. Factores asociados a la presentación de DO

1. Edad:

El promedio de edad para ambos grupos en estudio fue de 45,8 y 41,0 meses para hembras con DO y controles respectivamente, sin establecerse diferencias significativas (Tabla 1). Al analizar la distribución de las hembras según tres rangos de edad (≤ 27, 28-43 y ≥ 44 meses) no se detectó asociación significativa entre la variable edad y la presentación de DO.

Estos resultados no coinciden con lo establecido por Bulman y Lamming (1978) y Bulman y Wood (1980), quienes señalan que existiría una mayor frecuencia de DO en hembras de 24 meses comparadas con las de mayor edad. Sin embargo, en el estudio de Bulman y Lamming (1978) no se especifica el plano nutritivo al cual se encontraban sometidos los animales, ni el peso de las hembras de primer parto, ambos factores decisivos en la presentación de DO (Boyd, 1977). Diferencias en las raciones y pesos corporales entre los trabajos citados y el presente estudio podrían explicar las discrepancias en los resultados. A partir de estos antecedentes es posible señalar que la edad no se relacionaría con la actividad ovárica postparto si las hembras son alimentadas de acuerdo a sus requerimientos y exhiben un peso corporal adecuado.

2. Número ordinal del parto (NOP)

El NOP promedio para el grupo de hembras con DO fue de 2,3 y de 2,2 para el control (p > 0,05) (Tabla 1). Tampoco hubo diferencias significativas en la distribución de las hembras con DO y controles, según la condición de primíparas y multíparas. Dentro de las hembras con DO, el 43,7% fueron primíparas y el 56,3%, multíparas. Estos resultados no concuerdan con los de autores extranjeros quienes sí encuentran una mayor incidencia de DO para hembras de primer parto en comparación a hembras multíparas. Así, Bulman y Lamming (1978) y Bulman y Wood (1980) establecen incidencias de 8,6 y 1,9% para primíparas y multíparas, respectivamente. Por otro lado, Markusfeld (1987) encuentra valores de 9,5 y 7,7% para hembras de primer parto v/s hembras de 2 o más partos. Las diferencias existentes entre las raciones utilizadas por los autores antes mencionados, así como en el peso postparto de los animales, podrían explicar la aparente contradicción en los resultados, ya que como se mencionó al principio, en el caso del presente estudio se contó con un grupo de alimentación especial para las primíparas.

3. Producción de leche acumulada a los 100 días de lactancia

Los promedios de producción acumulada a los 100 días no difirieron significativamente entre el grupo de hembras con DO y las controles (Tabla 1). Tampoco hubo diferencias significativas en la distribución de las hembras de ambos grupos en los dos niveles productivos considerados, ni al comparar la producción láctea acumulada a los 100 días de hembras con DO y controles, agrupadas en primíparas y multíparas. Al respecto, Munro y col. (1982) no detectaron diferencias significativas en la producción acumulada a los 60 días, entre hembras con aciclia y hembras con actividad ovárica normal, tanto en primíparas como en multíparas. Por otro lado Stevenson y Britt (1979) y Hopkins (1986) señalan que la producción de leche tiene un efecto negativo sobre la actividad ovárica a través de las elevadas demandas nutritivas asociadas al aumento de la producción láctea durante el comienzo de la lactancia, la que podría inhibir la liberación de LH y así retrasar el inicio de la actividad ovárica postparto. Estas discrepancias en los resultados obtenidos en el presente estudio podrían estar determinadas por diferencias en los planos nutritivos. Staples y col. (1990) establecieron que las vacas con DO presentaban una menor producción diaria de leche durante las primeras 9 semanas de lactancia en relación a las hembras con ciclicidad normal.

4. Producción de materia grasa (MG) acumulada a los 100 días de lactancia

Los promedios de producción de MG acumulada a los 100 días para el grupo de hembras con DO y para las controles, no fueron diferentes (p > 0,05) (Tabla 1). Al comparar la distribución de las hembras de ambos grupos, según la producción de MG en los primeros 100 días de lactancia (≤ 103 kg y ≥ 103 kg) no se detectaron diferencias significativas, lo que indicaría una falta de asociación entre esta variable y la presentación de DO. Tampoco hubo diferencias significativas en la producción de MG acumulada a los 100 días entre las hembras DO y controles, agrupadas según el NOP.

Los resultados del presente estudio podrían considerarse parcialmente coincidentes con los de Staples y col. (1990), quienes no observaron diferencias en el porcentaje de MG entre hembras con DO y hembras con actividad cíclica temprana, aunque la producción de leche de las primeras fue significativamente menor.

5. Producción láctea estandarizada 305 días, ME, 2X

Las producciones para los grupos con DO y control no fueron significativamente diferentes (Tabla 1). Tampoco se observaron diferencias significativas en la distribución de hembras con DO y controles para los dos niveles productivos considerados, ni entre hembras primíparas y multíparas.

Autores como Harrison y col. (1989) corroboran en parte estos resultados donde el menor status energético determinaría un período de supresión de las manifestaciones externas de celo, sin que se encuentre afectada la actividad ovárica propiamente tal. Por otra parte, Bulman y Wood (1980) y Fonseca y col. (1983) encuentran una relación positiva entre producción de leche y ciertos parámetros reproductivos tales como un lapso parto-preñez y lapso parto-primer celo más alargados. Por último Markusfeld (1987) observó una asociación negativa (p < 0,01) entre la actividad ovárica postparto y la producción de leche durante los primeros meses de lactancia en hembras primíparas pero no en multíparas.

6. Peso postparto

No se observaron diferencias significativas en los pesos postparto promedio del grupo de hembras con DO y el grupo control (Tabla 1). Sin embargo, al considerar la distribución de las hembras de ambos grupos en tres rangos de peso (Tabla 2), ésta resultó ser estadísticamente distinta estableciéndose así asociación entre la presentación de DO y el peso postparto. Por otro lado, se observó que las primíparas con DO presentaron un peso significativamente menor al de sus controles (Tabla 3), no así en el caso de las multíparas con DO y sus controles. Según Staples y col. (1990) las hembras con anestro más prolongado (mayor a 63 días) constituyen el grupo con mayor pérdida de peso, fenómeno que se encuentra relacionado con un menor consumo de materia seca.

II. Efecto de la DO sobre algunos índices de fertilidad

En la Tabla 4 se presentan los índices reproductivos de hembras con DO y controles; en la Tabla 5 los mismos índices para hembras con DO y controles agrupadas según número ordinal de parto (NOP).

TABLA 4 ÍNDICES REPRODUCTIVOS DE HEMBRAS CON DO Y CONTROLES

ÍTEM

DO

Control

LPPC (días)

97,0  a

42,5  b

LPPS (días)

114,2  a

62,9  b

LPP (días)

169,1  a

73,8  b

IC

1,95  a

1,26  b

TCPS (%)

46,6  a

78,6  b

(a, b: letras distintas indican diferencias significativas; p < 0,05)

TABLA 5 ÍNDICES REPRODUCTIVOS DE HEMBRAS CON DO Y CONTROLES SEGÚN NÚMERO ORDINAL DE PARTO

ÍTEM

 

DO

Control

LPPC (días)

primíparas

104,9  a

46,0  b

multíparas

90,6  a

39,9  b

LPPS (días)

primíparas

127,1  a

64,3  b

multíparas

104,2  a

61,8  b

LPP (días)

primíparas

178,0  a

82,0  b

multíparas

162,1  a

67,7  b

IC

primíparas

1,95  a

1,31  b

multíparas

1,94  a

1,22  b

TCPS (%)

primíparas

40,0  a

72,7  b

multíparas

51,7  a

83,0  b

(a, b: letras distintas dentro de una misma fila indican  diferencias significativas; p < 0,05).

Para el LPPC, Staples y col. (1990) establecieron un valor de 110 días para hembras con un período de aciclia prolongado. La diferencia de 54,5 días en el LPPC de hembras con DO y controles es similar a los 63 días encontrados por los autores anteriores, pero supera al determinado por Boyd (1977) de 12,6 días. Staples y col. (1990) señalan que el retorno a la actividad cíclica postparto se encuentra estrechamente relacionado con el status energético de la hembra, el cual depende fundamentalmente del consumo de materia seca y de la pérdida de peso corporal.

Por otro lado, Mc Clure (1968) atribuye el anestro postparto más prolongado en hembras de primer parto, a la combinación del stress lactacional y al crecimiento de esas hembras. Ellas presentan un balance energético más negativo que en el caso de las multíparas, de manera que su actividad ovárica postparto se vería retrasada en un mayor grado.

En el caso del LPPS, Borgeaud (1982) en Chile, determinó una duración de 84,7 días para este mismo índice, valor superior al informado por Eissmann (1986), también en Chile, quien lo establece en 60,1 días, para hembras normales. El LPPS de 114,2 días para el grupo con DO es similar a los 112 días encontrados por Staples y col. (1990) para las hembras sin actividad ovárica durante los primeros 63 días postparto y con los 101 +- 21 días encontrados por Humblot y Thibier (1980) también en hembras con aciclia postparto.

El LPP de las hembras con DO supera al informado por Barr (1975) quien lo estableció en 126 días, pero se asemeja a los 150 +- 48 días y 175 +- 35 días determinados por Linneweber (1981) y Bukowski (1982), respectivamente. El LPP del grupo control fue bastante menor al encontrado en Chile por Borgeaud (1982), donde el promedio para hembras con postparto normal alcanzó a 134,9 días, pero se encuentra dentro del óptimo establecido por Peters y Riley (1982) de 80-85 días.

Para el IC, el promedio del grupo control puede ser considerado excelente (< 1,5) y el del grupo con DO, de bueno (1,5-2) según la clasificación de De Alba (1964). El valor obtenido para el grupo control fue levemente menor al IC de 1,44 establecido por Eissmann (1986) para hembras normales en la zona central de Chile. Por otra parte, los resultados de IC obtenidos en el presente estudio podrían considerarse coincidentes con los establecidos por Harrison y col. (1989) de 1,7 v/s 1,3 para las hembras con anestro y mayor producción láctea. Así también, Staples y col. (1990) determinan valores de IC de 2,8 para vacas con DO y 1,77 para vacas con actividad cíclica normal postparto.

En relación a la TCPS para el grupo de hembras controles, ésta fue superior a lo observado por Eissmann (1986) para vacas de la zona central de Chile, probablemente por las mejores condiciones de manejo alimentario, sanitario y reproductivo de los predios considerados en el presente estudio. En el estudio de Staples y col. (1990) se observó que las hembras con DO presentaban una TCPS de 33% comparada con un 84% en hembras con actividad ovárica normal. Los resultados de ese trabajo se asemejan a los obtenidos en el presente estudio, aunque la diferencia entre los grupos DO y control fue menor.

De acuerdo al promedio de LPP observado en el grupo DO, el LIP estimado alcanzaría a 450 días (aproximadamente 15 meses), cifra que pone de manifiesto la elevada pérdida económica que puede ocasionar esta patología.

Referencias

ARTHUR, G.; NOAKES, D. y PEARSON, H., 1982. Veterinary Reproduction and obstetric. 5° ed. London Bailliere Tindall, pp. 305-308.

BARR, H., 1975. Influence of estrous detection on days open in dairy herds. J. Dairy Sci. 58: 246-247.

BORGEAUD, M., 1982. Estudio de ciertos parámetros reproductivos y de manejo general en bovinos de lechería, en las comunas de San José de la Mariquina, Máfil y Valdivia. Tesis Med. Vet. Valdivia. Universidad Austral de Chile, Fac. Med. Vet. 73 pp.

BOYD, H., 1977. Anestrus in cattle. Vet. Rec. 100: 150-153.

BOYD, L.J., SEATH, D.M. y OLDS, D., 1954. Relationship between the level of milk production and breeding efficiency in dairy cattle. J. Anim. Sci., 13: 89-93.

BUCH, N., TYLER, W. Y CASIDA, L., 1955. Postpartum involution of the uterus in an experimental herd of Holstein Friesian cows. J. Dairy Sci. 38: 73-79.

BULMAN, D. y LAMMING, G., 1978. Milk progesterone levels in relation to conception, repeat breeding, and factors influencing cyclicity in dairy cows. J. Reprod. Fertil., 54: 447-458.

BULMAN, D. y WOOD, P., 1980. Abnormal patterns of ovarian activity in dairy cows and their relationships with reproductive performance. Anim. Prod., 30: 177-188.

BUKOWSKY, G., 1982. Behandlungsversuche Sei Rindern mit Ovardystrophie mit der Prid spirale (Abbovestrol). Hannover tierarztl. Hochsch., Diss.

COLEMAN, D., THAYNE, W. y DAILEY, R., 1985. Factors affecting reproductive performance of dairy cows. J. Dairy Sci., 68: 1793-1803.

DE ALBA, J., 1964. Reproducción y genética animal. Turrialba, Costa Rica. Instituto Interamericano de Cs. Agrícolas de la OEA, 446 pp.

EISSMANN, J., 1986. Tratamiento comparativo de la retención placentaria en el ganado bovino y su fertilidad posterior. Tesis Med. Vet. Santiago, Universidad de Chile, Fac. Med. Vet. 50 pp.

FIELDEN, E., Mc MILLAN, K. Y WATSON, J., 1973. The anoestrus syndrome in New Zealand dairy cattle. I. A Preliminary investigation. N.Z. Vet. J., 21: 77-81.

FONSECA, F., BRITT, J., Mc DANIEL, B., WILK, J. y BAKES, A., 1983.  Reproductive traits of Holstein and Jerseys. Effects of age, milk yeld and clinical abnormalities on involution of cervix and uterus, estrous cycles, detection of estrus, conception rates and days open. J. Dairy Sci., 66: 1128-1147.

GRUNERT, E., 1982. Fertilitats-Storugen bein weiblinchen rind. Verlag Paul, pp. 166-182.

HARRISON, R., YOUNG, J., FREEMAN, A. y FORD, S., 1989. Effects of lactational level on reactivation of ovarian function and interval from parturition to first visual oestrus and conception in high-producing Holstein cows. Anim. Prod., 49: 23-28.

HOPKINS, S., 1986. Bovine anestrus: In Current Therapy in Theriogenology. D.A. Morrow (editor). Philadelphia, WB Saunders P. 247-249.

HUMBLOT, P. y THIBIER, M., 1980. Progesterone monitoring of anestrous dairy cows and subsequent treatment with prostaglandin F2 alfa analog and gonadotrophin releasing hormone. Am. J. Vet. Res., 41: 1762-1766.

HURST, V., 1959. Studies of anoestrus in dairy cattle. J. Am. Vet. Med. Assoc., 1: 471-475.

LAING, J., 1970. Fertility and infertility in the domestic animals. 2nd Ed. London. Baillere, Tindall and Cassell. 480 pp.

LINNEWEBER, F., 1981. Untersuchungen über die Wirksamkeit des GnRH analogons Buserrelin (Receptal) beider Behandlung der Ovardystrophie des Rinds. Hannover, tierarztl. Hochsch, Diss. 103 pp. 

MARKUSFELD, 0., 1987. Inactive ovaries in high-yielding dairy cows before service. Aetiology and effect on conception. Vet. Rec., 121: 149-153.

Mc CLURE, T., 1968. Hypoglycaemia, and apparent cause of infertility in lactating cows. Br. Bet. J., 124: 126-130.

MUNRO, C., BOYD, H., WATSON, E., Mc BRIDE, B., MARTIN, B. y PETERS, A., 1982. Reproductive activity of the cow in the post-partum period. I. Factors affecting the length of the postpartum acyclic period. Br. Vet. J., 140: 76-84.

PETERS, A.R., 1984. Reproductive activity of the cow in the postpartum period. I. Factors affecting the lenght of the post-partum acyclic period. Br. Vet. J. 140: 76-84.

PETERS, A. y RILEY, G., 1982. Is the cow a seasonal breeder? Br. Vet. J., 138: 533-537.

SANDALS, W., CURTIS, R., COTE, J. y MARTIN, S., 1979. The effect of retained placenta and metritis complex on reproductive performance in dairy cattle - a case control study. Can. Vet. J., 20: 131-135.

STAPLES, C., THATCHER, W., CLARK, K., 1990. Relationship be tween ovarian activity and energy status during the early postpartum period of high producing dairy cows. J. Dairy Sci. 73: 938-947.

STEVENSON, J. y BRITT, J., 1979. Relationships among luteinizing hormone and estrus activity in Holstein cows. J. Anim. Sci., 8: 570-577.